Inicio
El proyecto “Alternativas para la enseñanza de las ciencias en contextos interculturales” (Conacyt 110139) se propone identificar los elementos positivos y los posibles obstáculos que tiene la enseñanza de las ciencias en contextos interculturales y, a partir de ello, elaborar propuestas que permitan la apropiación por parte de los alumnos de los conocimientos científicos y tecnológicos, tomando en cuenta y respetando la diversidad cultural.
La diversidad cultural significa una importante fuente de conocimientos y recursos para el desarrollo económico y social de México. Un gran número de ejemplos muestran el gran potencial que tiene contar con diferentes perspectivas para la solución de problemas.
Sin embargo, la imposición de una cultura dominante, sin tener en cuenta la presencia otras culturas, es una práctica que ha estado presente en la educación de México, que tiene severos efectos para los diferentes pueblos, indígenas y no indígenas de nuestro país, y es uno de los principales obstáculos a la igualdad de oportunidades en nuestra sociedad.
Ante esta situación, se ha promovido la educación intercultural, un enfoque que plantea el reconocimiento a la diversidad, incorporando objetivos relacionados con la valoración de los conocimientos y prácticas de diferentes grupos culturales como parte de los contenidos abordados en cada asignatura.
Desde esta perspectiva, se trata de responder a la diversidad cultural de las sociedades actuales, con una función dual que se dirige a mejorar el rendimiento educativo de grupos minoritarios y al mismo tiempo, prepara a los alumnos de los grupos mayoritarios a reconocer y apreciar otras culturas.
En este sitio, dirigido a profesores, estudiantes, investigadores y público en general, queremos compartir algunas experiencias para abordar la enseñanza de las ciencias en educación básica, diversos materiales y recursos didácticos dirigidos a promover la interacción entre los conocimientos tradicionales y los conocimientos científicos, así como algunas publicaciones que analizan distintos aspectos teóricos y metodológicos de la educación intercultural.