Imagen del selector de escritorio del sistema operativo GNU/Linux

Un grupo de investigadores mexicanos y españoles está trabajando, con el financiamiento del INALI, en herramientas de software de adaptación lingüística para acercar y facilitar el uso de las computadoras a los integrantes de las comunidades indígenas mexicanas. El sistema también incluye aplicaciones y contenidos educativos para el fomento del multilingüismo.

Su primer producto es un sistema operativo GNU/Linux llamado HelioxOS en el que se pueden encontrar estas herramientas y adaptaciones para las comunidades indígenas, así como otras tecnologías asistivas que facilitan el uso del ordenador a personas con diversidad funcional, es decir, personas cuyas capacidades o habilidades físicas y motoras no son las habituales.

Está previsto finalizar el diseño y desarrollo del sistema en los próximos meses con la traducción de las herramientas a más lenguas indígenas y con la incorporación de nuevos materiales educativos y divulgativos. La versión definitiva estará disponible próximamente en la página oficial del proyecto

En el siguiente enlace se puede encontrar un video demostrativo del sistema y sus herramientas de adaptación lingüística en Maya, Nahualt y Mixe.

Video demostrativo del sistema Heliox OS